Introducción
La ciberseguridad ya no es solo cosa de grandes empresas. Las PyMEs son cada vez más el objetivo de ciberataques porque los hackers saben que suelen tener menos protecciones. En este artículo te muestro los 5 errores más comunes y cómo corregirlos.
Error #1: Contraseñas débiles o reutilizadas
El problema
Usar "admin123" o la misma contraseña en todos los servicios es como dejar la puerta de tu negocio abierta con un cartel que dice "Pasa y roba".
La solución
- Usa un gestor de contraseñas como Bitwarden o 1Password
- Activa autenticación de dos factores (2FA) en TODOS los servicios críticos
- Contraseñas de mínimo 12 caracteres con letras, números y símbolos
Error #2: No tener copias de seguridad
El problema
Un ransomware cifra todos tus archivos o se te daña el disco duro. Sin backups, pierdes años de trabajo.
La solución: Regla 3-2-1
- 3 copias de tus datos
- En 2 medios diferentes (disco externo + nube)
- 1 copia offsite (fuera de tu oficina)
Herramientas recomendadas:
- Google Drive / OneDrive para archivos
- Backblaze para backup completo del PC
- Synology NAS para servidores pequeños
Error #3: Software desactualizado
El problema
Windows, navegadores, plugins sin actualizar = puertas abiertas para malware.
La solución
- Activa actualizaciones automáticas en Windows
- Revisa actualizaciones de software crítico semanalmente
- Elimina programas que ya no usas
Error #4: WiFi sin protección adecuada
El problema
Contraseña del router por defecto o WiFi abierto permite que cualquiera se conecte a tu red.
La solución
- Cambia la contraseña del admin del router
- Usa WPA3 o mínimo WPA2 en el WiFi
- Crea una red de invitados separada
- Oculta el SSID si es posible
Error #5: Sin capacitación del equipo
El problema
El 90% de los ataques exitosos empiezan con un email de phishing que alguien del equipo abrió.
La solución
- Capacitación trimestral sobre phishing
- Simulacros de ataques (con herramientas como KnowBe4)
- Protocolo claro: "Si dudas, pregunta antes de hacer click"
Bonus: Checklist de seguridad básica
✅ Contraseñas fuertes + 2FA
✅ Backups automáticos configurados
✅ Software actualizado
✅ Antivirus/antimalware activo
✅ WiFi protegido
✅ Equipo capacitado
✅ Plan de respuesta ante incidentes
Conclusión
La ciberseguridad no requiere grandes inversiones. Con estas medidas básicas reduces en un 80% el riesgo de ser víctima de un ataque.
¿Necesitas ayuda? En BethaLabs hacemos auditorías de seguridad para PyMEs. Te mostramos tus vulnerabilidades y cómo corregirlas sin gastar fortunas.
📧 ¿Quieres una auditoría gratuita? Escríbenos a bethalabs.dev@gmail.com
